top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
Buscar

Proceso desnatado, estandarizacion e higienizacion de la leche

  • Foto del escritor: BRAYAN EDUARDO LARIOS RODRIGUEZ
    BRAYAN EDUARDO LARIOS RODRIGUEZ
  • 19 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

La leche entera se bombea a la separadora centrifuga para su separación en leche desnatada y nata. La presión de la leche desnatada en la centrifuga se mantiene constante mediante una válvula de modulación. Al recibir señales de los transmisores, el ordenador del panel del control calcula el contenido de grasa en relación con los valores prefijados los caudales e inmediatamente transmite señales de control a las válvulas de modulación de caudal, siempre que sea necesario.

El caudal de nata procedente de la separadora se mide con un transmisor de caudal y su contenido en grasa con un transmisor de densidad. El caudal de nata se regula por medio de una válvula de modulación.

En la línea de nata sobrante, una segunda válvula de modulación regula su caudal, mientras que la cantidad de nata de re mezcla se mide con un transmisor. El caudal de leche estandarizada se mide por medio de otro transmisor. La válvula de corte se cierra cuando se va a producir nata y leche estandarizadas. El transmisor de densidad está integrado junto con el transmisor de caudal de nata y el ordenador en un «sistema de control en cascada», que garantiza una rápida respuesta en el proceso y una correcta estandarización de la nata y de la leche.

1. Separadora.

2. Válvula de modulación de presión constante para leche desnatada.

3. Panel de control con módulo de operación y registrador.

4. Transmisor de caudal para nata.

5. Transmisor de densidad para nata.

6. Válvula de modulación para nata.

7. Válvula para nata sobrante.

8. Transmisor de caudal para re mezcla de nata.

9. Transmisor de caudal para leche estandarizada.

10. Válvula de corte para re mezcla de nata.

11. Válvula de retención.

 
 

El desnatado de la leche se puede hacer en frío o en caliente. Nos presente la sección de una centrífuga utilizada en el desnatado de la leche en caliente.

La leche entra a la máquina en rotación por arriba. La energía cinética en el tubo de alimentación fijo se convierte en presión en la cámara de alimentación.

La entrada al juego de platos, donde se produce la separación de la leche en nata y leche desnatada. Al mismo tiempo se eliminan las impurezas sólidas, que son conducidas hasta el recinto de lodos por acción de la fuerza centrífuga. La leche llega al juego de platos por los canales ascendentes.

Como hechos dichos, las partículas de grasa se separan en el juego de platos y se desplazan hacia el interior de la máquina, ya que tienen menor peso específico, saliendo a presión y sin espuma por el rodete hasta la tubería. La leche desnatada pasa por encima del plato separador, que limita por la parte superior el recinto de centrifugación, siendo descargada a presión y sin espuma mediante el rodete hasta la tubería. El grado de desnate viene dado por la cantidad de partículas de grasa que queda en la leche desnatada.



1. Alimentación 2. Salida de nata 3. Salida de leche desnatada 4. Rodete para leche desnatada 5. Rodete para nata 6. Tubo de alimentación 7. Distribuidor 8. Juego de platos 9. Plato separador 10. Sistema «soft-stream» 11. Canales ascendentes 12. Recinto de Iodos 13. Expulsión de Iodos 14. Pistón axial 15. Cámara de agua de cierre 16. Conducto de agua de apertura 17. Válvula de pistón 18. Salida de Iodos


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

GESTECPRO, Por que GESTECPRO ¡somos todos!

  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page